Ante una numerosa concurrencia de público, la Red Argentina de la Red Global de HelpAge Internacional, presentó el Informe “Personas mayores y vulnerabilidad. Diagnóstico de situación en Argentina durante el 1er trimestre del 2024” en las III jornadas de investigaciones en disparidades de la Salud.
La presentación del informe estuvo a cargo de la directora de la investigación, prof. Silvia Gascón, del Instituto de Envejecimiento Saludable de Isalud, contó con la presencia de Magdalena Saieg, de la Fundación Navarro Viola, coordinadora de la Red Argentina de la Red Global de HelpAge Internacional.
Desde hace ya varios años, HelpAge a nivel internacional ha puesto su foco especialmente en tratar de entender el impacto de las crisis, tanto internacionales como nacionales, en las personas mayores.
Esta situación se ha agravado en los últimos meses del 2023 y primeros del 2024, producto del aumento de precios a causa de la inflación y del recorte en el presupuesto con un impacto directo y especialmente sobre las personas mayores. Pero no sólo preocupa esta situación, sino que además esto se da en un contexto en donde diferentes voces y discursos públicos profundizan una imagen distorsionada y discriminatoria de las personas mayores. No solo a partir de actitudes edadistas sino marcando una tendencia que pretende ignorar e invisibilizar a las personas mayores, manteniendo niveles crecientes de desigualdad con el consecuente daño que genera a la dignidad y el goce de derechos fundamentales.
En el siguiente enlace conozca el informe “Personas mayores y vulnerabilidad. Diagnóstico de situación en Argentina. Durante el 1er trimestre del 2024“


